Traslado de Neumáticos del Botadero de Kara Kara

El gerente general de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba – ICAM, Alberto Arze, habla sobre el traslado de más de 40 toneladas de neumáticos. Este caucho se reutilizará en la fabricación de productos como baldosas y trapeadores, otorgando una segunda vida a estos residuos y evitando que saturen el relleno de K´ara K´ara.Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, llevado a cabo por ICAM a través de su Programa CIERVA, para un futuro más limpio. 

Gracias a la gestión de ICAM y su Programa Cierva, en el marco del Proyecto Mercados para el Reciclaje con el apoyo de Swisscontact, se logró retirar 48.560 kg (49 toneladas) de llantas del botadero de K’ara K’ara. Estos neumáticos fuera de uso fueron entregados a operadores autorizados de residuos especiales, afiliados a ICAM, para ser transformados en materia prima para la fabricación de nuevos productos, brindando así una segunda vida a estos residuos y evitando que se acumulen en el relleno de K’ara K’ara.

Si tu empresa fabrica productos a base de caucho, ¡te invitamos a sumarte a esta iniciativa! Juntos podemos reducir el impacto ambiental y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región.

El gerente propietario de Terracycle – Industria recicladora de caucho, Henry Aquino, nos cuenta sobre el proceso de recolección de llantas en el botadero de K´ara K´ara, gestionado por ICAM y su Programa Centro de Intermediación Empresarial de Residuos Valorizables – Cierva. Este esfuerzo no solo promueve el reciclaje, sino que también crea oportunidades laborales y fomenta el crecimiento de la empresa. Terracycle procesa hasta 3 toneladas de llantas al día, convirtiéndolas en baldosas amortiguantes y, próximamente, en adoquines de caucho. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *